
Cirugía oral
La cirugía oral es la especialidad odontológica que más problemas bucales soluciona. La cirugía oral se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos en las piezas dentarias de los maxilares y tejidos blandos adyacentes que requieren intervenciones quirúrgicas.
Entre las prácticas quirúrgicas más comunes dentro de esta especialidad estarían por ejemplo: las extracciones de dientes o muelas, los reimplantes o transplantes dentarios, tratamientos ortodóncicos con necesidad de cirugía, la corrección de traumatismos alveolodentarios, la cirugía de frenillos bucales o de tumores benignos, etc.
Clínica Dental Vallecas se ocupa de las intervenciones dentales más frecuentes
- Extracciones de cordales (muelas del juicio)
- Cirugías preprotésicas (cirugías previas a la colocación de algunas prótesis)
- Cirugía de los frenillos (cuando los niños sufren patología del habla y mal posición)
- Cirugía de caninos incluidos
- Injertos de encía
- Quistectomía (extracción de quistes)
- Apiceptomía (corte parcial de las raíces)
Olvídate del miedo al dentista
La sedación consciente es una técnica que se puede utilizar cuando el paciente tiene ansiedad o fobia al dentista: disminuye la conciencia, eliminando el miedo, el dolor y la ansiedad.
La importancia de los cuidados postoperatorios
Al terminar la cirugía, es habitual colocar un apósito de gasa que deberá mantener, mordiendolo, por un espacio aproximado de media hora.
No enjuagarse la boca durante las primeras 24 h. Después, enjuagarse entre 4 y 6 veces al día con sal disuelta en agua tibia (una cucharadita de sal de mesa por vaso de agua) durante una semana. Los enjuagues promueven y aceleran la cicatrización bucal.
Usar una bolsita de hielo sobre la mejilla o sobre el área operada durante las primeras 12 h. Ayudará a controlar la inflamación, sangrado y dolor. El hielo deberá aplicarse durante 10 minutos con otros 10 minutos de descanso de forma alterna.
El sangrado es normal durante las primeras horas del postoperatorio. Si el sangrado es excesivo, colocar una nueva gasa estéril sobre el área sangrante y aplicar presión firme cerrando la mandíbula durante 20 minutos. Mantener la cabeza elevada, incluso mientras se duerme.
Es recomendable el consumo de alimentos blandos y/o licuados, usando el lado opuesto al operado, durante una semana después de la cirugía. Durante las primeras 24h se optará por alimentos fríos.
Se usan para mejorar y promover la cicatrización de los tejidos. Serán retiradas sin causar dolor en la siguiente cita. En ocasiones se utilizan suturas que se disuelven en el cuerpo después de unos días.
Después de una cirugía, es recomendable no practicar deporte en las siguientes 24 horas.